top of page
Buscar

3 ejemplos de gestión de residuos desde las empresas

  • Foto del escritor: JOSE MANUEL CEBALLOS CORTES
    JOSE MANUEL CEBALLOS CORTES
  • 18 may 2024
  • 3 Min. de lectura

14 diciembre 2023



Palabras clave:


  1. Innovación

  2. Gestión de residuos

  3. Valor añadido

  4. Sostenibilidad

  5. Economía circular


Economía Circular para la mejor gestión de residuos

Resumen: Este título introduce el concepto de economía circular como un enfoque para minimizar la generación de residuos y promover la reutilización y el reciclaje de productos y materiales. Se presenta como una alternativa al modelo lineal tradicional de producción y consumo, donde se busca cerrar el ciclo de vida de los materiales para que puedan ser reciclados continuamente sin degradación. Sin embargo, se reconoce que existen desafíos significativos en la implementación práctica de este modelo ideal.

3 Ejemplos de gestión de residuos desde las empresa

Resumen: Este título anticipa la presentación de tres ejemplos de empresas innovadoras que están adoptando enfoques únicos para convertir residuos en productos de valor añadido. Se destaca que estas compañías no solo representan historias de éxito en la gestión de residuos, sino que también contribuyen activamente a la construcción de una economía más circular y sostenible.

Gomi: De bolsas de plástico consideradas «no reciclables» a altavoces sostenibles

Gomi, un innovador estudio de diseño británico, ha encontrado una solución creativa para abordar el desafío de las bolsas de plástico consideradas como "no reciclables". En lugar de verlas como residuos inútiles destinados a los vertederos, Gomi las transforma en altavoces portátiles sostenibles. Cada uno de estos altavoces está hecho con el equivalente a 44 bolsas de plástico, lo que no solo reduce la cantidad de plástico desechado, sino que también ofrece una alternativa ingeniosa para darle una nueva vida a estos materiales que de otro modo serían considerados basura.

Pero la estrategia de Gomi no se detiene ahí. La empresa también ha adoptado un enfoque innovador al incorporar baterías de litio retiradas de bicicletas eléctricas Lime en sus productos. Esta iniciativa no solo prolonga la vida útil de estos componentes, sino que también evita que materiales tóxicos terminen en los vertederos, donde podrían representar un riesgo ambiental significativo.

El enfoque de Gomi demuestra que la creatividad y la innovación pueden convertir incluso los desechos más problemáticos en recursos valiosos. Al enfrentar directamente el desafío de las bolsas de plástico no reciclables, la empresa está sentando un precedente importante en la gestión de residuos y la construcción de una economía circular más sostenible.


Bureo: Abordando la amenaza de las redes de pesca fantasma"

Bureo es una empresa ubicada en el sur de California que se enfoca en abordar uno de los mayores desafíos de contaminación marina: las redes de pesca abandonadas, conocidas como "redes fantasma". Estas redes, hechas de fibras sintéticas no biodegradables, representan una grave amenaza para la vida marina. Bureo ha recolectado millones de libras de estas redes en comunidades costeras de América del Sur y las ha transformado en NetPlus, un material utilizado para fabricar productos como tablas de skate y camisetas.


 Antes de irnos…

Si bien algunos expertos pueden cuestionar la verdadera circularidad del "upcycling" o la reutilización creativa de materiales, las empresas Ananas Anam, Gomi y Bureo demuestran que la solución a los desafíos de gestión de residuos no siempre requiere un enfoque cerrado y perfecto. En lugar de adoptar una mentalidad inflexible de "todo o nada", estas compañías muestran que la creatividad y la resiliencia pueden generar impactos significativos en la gestión de residuos y en la transición hacia una economía más circular y sostenible.

Estas empresas lideran el camino hacia un futuro más sostenible al abordar problemas específicos relacionados con los residuos. Ananas Anam aprovecha el excedente de hojas de piña para crear una alternativa sostenible al cuero tradicional. Gomi transforma las bolsas de plástico consideradas "no reciclables" en altavoces portátiles. Y Bureo se enfrenta al desafío de las redes de pesca abandonadas, convirtiéndolas en materiales para productos como tablas de skate y camisetas.

Su enfoque innovador no solo representa una gestión creativa de residuos, sino que también demuestra un compromiso activo con la responsabilidad social y ambiental. Al generar soluciones únicas para problemas específicos de residuos, estas empresas están impulsando la transición hacia una economía circular más resiliente y sostenible.


Apreciación personal: 

Me parece sumamente inspirador ver cómo estas empresas están demostrando que los residuos no tienen por qué ser un problema, sino una oportunidad para la innovación y la creación de valor. Al abordar los desafíos de la gestión de residuos desde una perspectiva creativa y empresarial, estas compañías están sentando un precedente importante para la transición hacia una economía circular y sostenible. Su enfoque demuestra que es posible generar beneficios económicos mientras se protege el medio ambiente, lo cual es fundamental para lograr un equilibrio entre el desarrollo económico y la preservación de los recursos naturales.


 
 
 

Comments


bottom of page