top of page
Buscar

Responsabilidad social empresarial, más allá de una apuesta ética que habla bien de las empresas

  • Foto del escritor: JOSE MANUEL CEBALLOS CORTES
    JOSE MANUEL CEBALLOS CORTES
  • 18 may 2024
  • 2 Min. de lectura

19 octubre 2023


Palabras clave:

  1. Responsabilidad Social Empresarial

  2. Ética

  3. Intencionalidad genuina

  4. Sostenibilidad

  5. Impacto positivo


La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se refiere al papel activo que las empresas deben asumir en relación con el bienestar social y los valores emergentes, como la sostenibilidad ambiental, la inclusión, la igualdad de género y los desafíos sociales y ambientales actuales. Tras la pandemia, varios estudios muestran que existe un compromiso por parte de las empresas a la altura de los desafíos del momento y del poder que concentran, lo cual contribuye a incrementar su valor reputacional y mejora los resultados económicos.

Sin embargo, el texto enfatiza la importancia de que la RSE tenga una "intencionalidad genuinamente ética", es decir, que no esté condicionada únicamente por expectativas de beneficio, ya que de lo contrario, corre el riesgo de convertirse en meras operaciones de imagen que los consumidores eventualmente percibirán como insinceras.

Para hacer sostenible la RSE, se deben tener en cuenta factores como la asunción de costos por parte de las empresas, el reflejo de la responsabilidad social en las relaciones con empleados, proveedores y clientes, y la existencia de códigos de conducta que consignen valores y pautas de acción en la toma de decisiones.

A través de programas sociales o ambientales, cooperación con instituciones benéficas u ONG, las acciones de RSE pueden traducirse en impactos positivos para los territorios donde operan las empresas. Si bien la búsqueda del rendimiento económico es una constante, el texto resalta la importancia de un "raciocinio ético en el cómo", reconociendo la tensión fundamental entre las expectativas de rentabilidad y las exigencias éticas de la responsabilidad social.


Apreciación personal:

Me parece fundamental que las empresas asuman un compromiso genuino y ético con la Responsabilidad Social Empresarial, que vaya más allá de meras campañas de imagen o acciones motivadas únicamente por expectativas de beneficio económico. La RSE debe ser un pilar fundamental en la estrategia y operaciones de las


 
 
 

Comments


bottom of page