top of page
Buscar

Día Mundial del Agua: Grupo Herdez promueve una gestión hídrica sostenible

  • Foto del escritor: JOSE MANUEL CEBALLOS CORTES
    JOSE MANUEL CEBALLOS CORTES
  • 15 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

22 marzo 2024



Palabras clave:


  1. Gestión hídrica sostenible

  2. Huella hídrica

  3. Agricultura regenerativa

  4. Eficiencia operativa

  5. Colaboración intersectorial




En México, una gran parte del agua concesionada, hasta el 76%, se destina a la producción de alimentos, lo que resalta la importancia crítica de la gestión hídrica sostenible en la industria alimentaria. En este contexto, Grupo Herdez, una empresa con 110 años de trayectoria en el país, reafirma su compromiso con la sostenibilidad a través de diversos programas e iniciativas.


Como parte de su estrategia de sostenibilidad alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, Grupo Herdez se ha enfocado particularmente en el ODS 6 sobre agua limpia y saneamiento. A través de su Programa de Agricultura Sustentable y Regenerativa, la empresa y sus proveedores han adoptado prácticas como sistemas de riego por goteo que pueden ahorrar hasta 60% del consumo de agua en comparación a métodos tradicionales.


Adicionalmente, el programa Saber Nutrir® de Grupo Herdez busca facilitar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables, instalando cisternas de captación de agua de lluvia, pozos purificadores y sistemas de saneamiento. Esto ayuda a abordar los desafíos de escasez y mala calidad del agua, que afectan gravemente la nutrición de la niñez.


La compañía también ha recurrido a instrumentos financieros innovadores, como un bono vinculado a la sostenibilidad emitido en 2022, mediante el cual se comprometió a reducir su consumo de agua por tonelada producida en 25% para 2030. Esta iniciativa refleja el liderazgo de Grupo Herdez en la adopción de prácticas de gestión hídrica sostenible en la industria alimentaria mexicana.


En general, los esfuerzos de Grupo Herdez en materia de sostenibilidad hídrica, a través de programas con proveedores, comunidades y herramientas financieras, constituyen un ejemplo destacado de cómo las empresas pueden asumir un papel proactivo en la conservación y uso eficiente de este recurso vital, alineándose con los objetivos globales de desarrollo sostenible.



Apreciación personal:


Este artículo sobre los esfuerzos de Grupo Herdez por promover una gestión hídrica sostenible me parece una iniciativa sumamente relevante y necesaria, especialmente en un contexto de creciente escasez de agua a nivel global. El enfoque de reducir la huella hídrica a través de la adopción de prácticas agrícolas regenerativas y la mejora de la eficiencia operativa demuestra un compromiso serio con la sostenibilidad ambiental.


Me parece especialmente valioso el énfasis en la colaboración intersectorial, al involucrar a diversos actores como gobiernos, comunidades y organizaciones ambientales. Esta articulación de esfuerzos es crucial para desarrollar soluciones integrales que aborden los desafíos hídricos de manera efectiva.


En general, el artículo resalta cómo una empresa líder en el sector de alimentos y bebidas puede asumir un papel proactivo en la promoción de prácticas sostenibles de gestión del agua, estableciendo un ejemplo a seguir para el resto de la industria. Esta clase de iniciativas con un enfoque holístico son fundamentales para avanzar hacia un futuro más resiliente y equitativo en el uso de este recurso tan vital.


 
 
 

Comentarios


bottom of page