top of page
Buscar

Estudio de WWF revela beneficios masivos de la Energía Renovable

  • Foto del escritor: JOSE MANUEL CEBALLOS CORTES
    JOSE MANUEL CEBALLOS CORTES
  • 10 mar 2024
  • 3 Min. de lectura


13 noviembre 2023



Palabras clave


Energía renovable, WWF (Fondo Mundial para la Naturaleza), Beneficios, Emisiones, Clima



El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) ha publicado un revelador estudio que proyecta que un sistema energético impulsado por fuentes renovables será de 2 a 16 veces mejor para las personas, la vida silvestre y el planeta en comparación con uno basado en combustibles fósiles. 


Según el informe "Construyendo una transformación energética positiva para la naturaleza", realizado junto a Boston Consulting Group, una transición rápida hacia las renovables tendría impactos positivos en múltiples aspectos como la calidad del aire, el agua, la salud humana, la biodiversidad y los ecosistemas. Permitiría desmantelar minas de carbón, reducir quemas de fósiles y mitigar los efectos del cambio climático.


El estudio concluye que esta transformación generaría el doble de empleos, beneficiando la fuerza laboral. Además, disminuiría los daños por fenómenos meteorológicos extremos, ahorrando billones en infraestructura anualmente.


Si bien advierte sobre mayores demandas de agua, tierra y metales, plantea soluciones para minimizar estos riesgos. Para 2050, con energías limpias, la superficie minera total se reduciría en un 30% respecto al escenario actual.



Beneficios masivos de la Energía Renovable


Un futuro impulsado por energías renovables tendrá una huella ambiental significativamente menor en comparación con los escenarios basados en combustibles fósiles, donde se perderán enormes extensiones de tierra por inundaciones, desertificación e incendios forestales.


En cuanto a la calidad del aire, la transición rápida hacia las renovables permitiría reducir drásticamente la quema de fósiles, mejorando sustancialmente la salud humana al respirar un aire más limpio.


Se proyecta una disminución del 90% en la eutrofización de aguas dulces y del 76% en los riesgos para la biodiversidad, al desmantelar minas de carbón y vertidos contaminantes.


Otros grandes beneficios incluyen la generación de hasta 36 millones de nuevos empleos anuales en el sector energético renovable, reducción de hasta 50% en costos de infraestructura y suministro de alimentos, y menores riesgos de pobreza, estrés por calor e inundaciones entre 65-70%.


Además, los impactos generales del cambio climático podrían disminuir hasta un 80% con un sistema energético limpio.


El estudio proporciona una "caja de herramientas" con soluciones para facilitar esta transición de forma cuidadosa, involucrando a las comunidades locales desde el inicio en los procesos de planificación energética y ambiental.


En resumen, impulsar las energías renovables a gran escala conlleva beneficios masivos y generalizados en múltiples dimensiones ambientales, económicas, sociales y de salud pública a nivel global.


Conclusiones:


1. El estudio del WWF deja en claro que la transición hacia las energías renovables es crucial no solo para combatir el cambio climático, sino también para obtener numerosos beneficios en diferentes ámbitos.


2. La reducción drástica de emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes atmosféricos mejoraría significativamente la calidad del aire y la salud pública a nivel mundial.


3. A pesar de la inversión inicial requerida, los ahorros a largo plazo en combustibles fósiles y costos relacionados al cambio climático superarían ampliamente esta inversión, resultando en enormes beneficios económicos netos.


4. Las energías renovables fortalecerían la seguridad energética y la soberanía de los países, al disminuir la dependencia de combustibles importados.


5. Se espera la creación de millones de nuevos empleos en sectores vinculados a la fabricación, instalación y mantenimiento de sistemas de energía limpia.


Apreciación personal:


Este estudio del WWF es realmente revelador y refuerza la urgente necesidad de acelerar la transición hacia un modelo energético sostenible basado en fuentes renovables. Los beneficios potenciales son abrumadores, abarcando aspectos económicos, ambientales y sociales a escala global.


Me parece alentador que una organización tan prestigiosa como el WWF respalde firmemente esta transición, proporcionando evidencia sólida de sus ventajas. Espero que este informe impulse a los gobiernos y empresas a tomar medidas más contundentes para promover la adopción masiva de energías limpias.


En última instancia, debemos reconocer que el cambio climático es una amenaza existencial para la humanidad, y la transición energética es una de las acciones más importantes que podemos tomar para mitigar sus efectos. No solo protegeremos nuestro planeta, sino que también crearemos un futuro más próspero y sostenible para las generaciones futuras





 
 
 

Comments


bottom of page